La actividad contó con la participación de FAO Chile, donde expusieron las coincidencias con el PER MásMar y la importancia de promover los beneficios del consumo de pescados y mariscos en la región.
La actividad contó con la participación de FAO Chile, donde expusieron las coincidencias con el PER MásMar y la importancia de promover los beneficios del consumo de pescados y mariscos en la región.
Osciel Velásquez, Presidente del PER MásMar y de la Sociedad Nacional de Pesca (SONAPESCA F.G.), expuso los principales hitos del programa Transforma en su primer año de desarrollo.
La actividad contó con la presencia de Sebastián Sichel, Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción.
La asesoría técnica pretende identificar a 20 iniciativas de empresas locales con proyectos de agregación de valor para la industria transformadora.
Se estima que en Chile se consumen 13 kilos por persona de productos del mar al año, cifra inferior al promedio de 20 kilos a nivel mundial.
El programa se ha posicionado como una instancia importante de vinculación público-privada regional y nacional.
La iniciativa público-privada está enfocada en los niños, niñas y jóvenes de la región y el país.
La actividad reunió a más de 400 estudiantes, la que se sumó a las realizadas en las ciudades de Coquimbo y Ovalle.
Actualmente, más de 22 mil los alumnos en la provincia son beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB, quienes a futuro podrían disfrutar de nuevas preparaciones en base a productos de origen marino.
La instancia, organizada por JUNAEB Coquimbo, CORFO, Ministerio de Economía, MásMar, SONAPESCA y FETRAMAR, convocó a más de 300 alumnos de escuelas, colegios y liceos de la ciudad.